HOSPITALIZACION PSIQUIATRICA EN CLINICA POCURO



Somos una de las Clínicas Psiquiatricas más antiguas del país.

Contamos con una amplia y enriquecida experiencia en Hospitalización psiquiátrica, adquirida a traves del tiempo y gracias a los miles de pacientes que se han internado con nosotros.

Algunos ejemplos de diagnósticos frecuentes que se hospitalizan son:

● Depresión Mayor
● Desorden Bipolar
● Ansiedad Generalizada
● Complicaciones del Duelo
● Crisis de Pánico
● Esquizofrenia
● Trastornos de Personalidad
● Y muchos otros diagnosticos.

Realice todas sus Consultas por su Hospitalización Psiquiátrica.



//
Si necesita comenzar una Hospitalización Psiquiátrica

Llamenos y realice todas sus consultas.

Tenemos habitaciones cómodas, espacios de descanso, jardin, amplias consultas médicas y personal calificado que harán de su estadía una experiencia reparadora.

Ley 21.331
La Ley 21.331 marca un avance crucial en el acceso equitativo a la salud mental en Chile. Si tienes un plan antiguo, puedes reclamar para equiparar las coberturas de salud mental con las de salud fisica.
Lo cierto es que, antes de su implementacion en marzo de 2022, las coberturas ofrecidas por las Isapres para tratamientos de salud mental eran significativamente mas bajas que las de salud fisica.
En algunos casos, las prestaciones de salud mental solo alcanzaban un 25% de la cobertura que se ofrecia para otras areas medicas, imponiendose ademas topes anuales que limitaban los reembolsos.
Con la entrada en vigor de esta ley, las personas tienen derecho a recibir atencion de salud mental en igualdad de condiciones, eliminando las restricciones historicas.
No obstante, para algunos afiliados con planes antiguos esta adecuacion no se hizo de forma automatica, persistiendo algunas diferencias hasta la fecha.
¿Qué dice la Ley 21.331? La Ley de Salud Mental establece que los tratamientos de salud mental deben tener la misma cobertura que cualquier otro tratamiento medico.
Esto incluye consultas con psicólogos y psiquiatras, asi como hospitalizaciones por razones psiquiatricas.
Anteriormente, las Isapres trataban estos servicios como “prestaciones restringidas”, lo que significaba un reembolso limitado y un tope anual en UF.
“La Ley 21.331 busca garantizar que la atención en salud mental sea tratada con la misma importancia que la salud fisica.
Esto significa que la cobertura para consultas con psicologos o psiquiatras deberia ser igual a la de una consulta medica general”, ¿Como se aplican las coberturas en la práctica?
En la práctica, las Isapres han ajustado sus planes nuevos para cumplir con la Ley 21.331, lo que significa que las consultas psicologicas y psiquiatricas, así como las hospitalizaciones por salud mental, deben recibir el mismo porcentaje de cobertura que las prestaciones fisicas.
Esto se traduce en un aumento significativo de los reembolsos, llegando hasta el 90% en algunos casos, y eliminando el tope anual que existia previamente para las prestaciones restringidas.
En resumen, el aumento de las coberturas se da:
• Consulta psicologica, se equipara a la cobertura libre eleccion de consulta medica.
• Consulta psiquiatrica, se equipara a la cobertura libre eleccion de consulta medica.
• Dia cama psiquiatria, se equipara a la cobertura libre eleccion de día cama.
Fuente: Newsletters Radio Biobío, por Bárbara Haas.