
HECHOS QUE LOS PADRES DEBEN CONOCER ACERCA DE LA MARIHUANA
Las investigaciones muestran que aun queda mucho camino que recorrer para prevenir el consumo de marihuana en jóvenes y evitar así el daño que puede causar en sus vidas. Los padres tienen un papel importante en este esfuerzo y pueden influir de manera importante en las actitudes y conductas de sus hijos. Sin embargo, es cada vez más difícil hablar de la marihuana , en parte debido a las contradicciones que produce el hecho que se busque legalizar la marihuana como herramienta terapéutica o de uso médico. Además, es probable que muchos padres hayan consumido marihuana cuando eran más jóvenes lo que les puede dificultar conversar abiertamente sobre el tema y establecer normas al respecto.Hablar con nuestros hijos sobre el consumo de sustancias no siempre el fácil, pero es crucial. La información entregada a continuación está destinada a facilitar esta tarea.
¿Por qué consumen marihuana los jóvenes?
Los jóvenes comienzan a consumir marihuana por muchas razones: curiosidad, la presión de los pares, el deseo de encajar con los amigos y conocidos. Aquellos que ya comenzaron a fumar cigarrillos o a beber alcohol, o ambos, tienen mayor riesgo de comenzar a consumir marihuana también. Asimismo, las personas que padecen trastornos de salud mental no tratados (tales como depresión, ansiedad, trastornos de conducta o trastorno por déficit atencional) o que han vivido situaciones traumáticas, presentan un mayor riesgo de consumir marihuana u otras drogas a temprana edad.Algunas drogas se comienzan a consumir como una forma de lidiar con la ansiedad, la rabia, la depresión, el aburrimiento u otros sentimientos displacenteros. Pero también drogarse puede ser simplemente una forma de evitar los problemas y los desafíos de crecer. Las investigaciones además muestran que si otros miembros de la familia consumen alcohol y drogas esto influye de manera importante en el inicio del consumo de los jóvenes. Los padres, abuelos y hermanos mayores son modelos que los jóvenes imitan. En general, todos los aspectos del ambiente en que se desenvuelve un adolescente, hogar, colegio, comunidad, pueden influir en si prueba o no las drogas.